📘 El artículo en español: clases y usos
1. ¿Qué es el artículo?
El artículo es un determinante que acompaña al sustantivo. Su función principal es:
- Precisar si el referente del sustantivo es conocido/identificable (definido) o desconocido/nuevo (indefinido).
- Ocupar la primera posición dentro del grupo nominal (salvo con todo: Todos los días).
📍 Ejemplo comparativo:
- Hoy he recibido una carta. → introduce una información nueva (el oyente no sabe cuál).
- Hoy he recibido la carta. → se refiere a una carta ya conocida o identificable.
2. Clases de artículos
a) Artículo determinado o definido
Indica que el sustantivo hace referencia a algo ya conocido o identificable.
Número/Género | Formas |
---|
Singular masc. | el (el libro) |
Singular fem. | la (la mesa) / el (el águila, por fonética) |
Neutro | lo (lo bueno) |
Plural masc. | los (los libros) |
Plural fem. | las (las mesas) |
b) Artículo indeterminado o indefinido
Introduce al sustantivo como desconocido o no mencionado antes.
Número/Género | Formas |
---|
Singular masc. | un (un libro) |
Singular fem. | una (una mesa) / un (un águila, por fonética) |
Plural masc. | unos (unos libros) |
Plural fem. | unas (unas mesas) |
3. Presencia o ausencia de artículo
En español, el sustantivo puede aparecer:
- Con artículo definido → mayor grado de especificación (He recibido la carta).
- Con artículo indefinido → mención nueva (He recibido una carta).
- Sin artículo → aún menos específico (He recibido carta).
Escala:
Definido > Indefinido > Ausencia de artículo.
4. Usos del artículo indeterminado
a) Primera mención
Introduce entidades nuevas en el discurso.
Ejemplo: En un rincón había una guitarra.
b) Uso enfático (un enfático)
Expresa valoración subjetiva del hablante.
Ejemplo: Pregunta usted unas cosas tremendas.
Relacionado con exclamativas: ¡Qué cosas pregunta usted!🔎 Nota: el adjetivo enfático no suele omitirse:
✔ Hace un calor insoportable.
✘ Hace un calor.
c) Con haber impersonal
El CD no es determinado, por lo que se usa artículo indefinido o ausencia de artículo.
Ejemplos:
- Había un reloj en la pared.
- Había relojes en todas las paredes.
✘ Había el reloj sobre la mesa. (incorrecto)
d) Uso aproximativo del plural (unos/unas)
Expresa cantidad aproximada.
Ejemplo: Unos veinte estudiantes llegaron a clase.
(No se usa con exactitud: ✘ exactamente unos veinte).
📌 Resumen práctico
- Definidos (el, la, lo, los, las): lo ya conocido o identificable.
- Indefinidos (un, una, unos, unas): lo nuevo, no conocido, o valor enfático.
- Lo: artículo neutro → se aplica a adjetivos o expresiones abstractas (lo bueno).
- Unos/unas: cantidad aproximada, nunca exacta.
- Con haber impersonal → nunca se usa artículo definido.